Doblamiento
El fenómeno de traslape en el espectro en frecuencia se conoce como doblamiento.

En esta figura se muestran las regiones donde se presenta error de doblamiento. La frecuencia se denomina frecuencia de doblamiento o frecuencia de Nyquist
. Esto es:
En la práctica, las señales en los sistemas de control tienen componentes de alta frecuencia, y casi siempre existe algún efecto de doblamiento. El espectro de frecuencia de la señal, por tanto, puede incluir componentes de baja frecuencia, así como componentes de ruido de alta frecuencia (esto es, ruidos en 60 a 400 Hz). Recuerde que todas las señales con frecuencias mayores a aparecen como señales entre 0 y
.
Traslape

En el espectro de frecuencia de una señal muestreada mediante impulsos , donde
, considere un punto de frecuencia arbitrario
que cae en la región de traslape del espectro en frecuencia. El espectro en frecuencia en
incluye dos componentes
y
. La última componente viene del espectro en frecuencia centrado en
. De este modo, el espectro en la frecuencia
(en general,
, donde
es un entero).
Cuando el espectro compuesto se filtra mediante un filtro pasa-bajas, tal como un retenedor de orden cero, algunas armónicas de alta frecuencia estarán aún presentes en la salida. La componente de frecuencia en aparecerá en la salida como si fuera una componente de frecuencia
de aquel en
.
De la figura, el fenómeno de que la componente de frecuencia se presente sobre la frecuencia
cuando la señal
se muestrea se denomina traslape. Esta frecuencia
se conoce como alias de
.
Para evitar el traslape, se debe, ya sea elegir la frecuencia de muestreo lo suficientemente alta (, donde
es la componente de más alta frecuencia presente en la señal) o utilizar un prefiltro antes del muestreador para darle forma al espectro de frecuencia de la señal antes de que la señal sea muestreada.